Solo queda el 10% de los bosques históricos de Madagascar, los cuales sustentan a estos lémures en peligro crítico. Con una gran pasión por el néctar, se cree que los lémures son los polinizadores más grandes del mundo. A diferencia de la mayoría de los primates, dan a luz a grandes camadas, por lo que prosperan en cautiverio, donde las tasas de supervivencia son altas. Pero debido a que han sido criados a partir de un grupo genético muy pequeño, las reintroducciones posteriores entrañan muchas complicaciones. Su conservación se logrará cuando simplemente los dejemos en paz en un dosel de selva virgen.
Se considera que una especie está en peligro de extinción cuando todos los representantes de la misma corren el riesgo de desaparecer de la faz de la Tierra.
lunes, 6 de mayo de 2019
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Corales
La estructura del coral está compuesta en gran parte por zooxantelas, organismos fotosintéticos unicelulares que, a cambio de su seguridad,...

-
Conoce al ángel del mar, un pequeño y translúcido eslabón en una cadena alimenticia cuyo colapso podría tener graves consecuencias. Con no ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario